Descripción
Recepción de las literaturas clásicas en las vernáculas del Renacimiento (excepto la española).
ESQUEMA DEL ARTÍCULO:
1. La influencia clásica en la conformación de los géneros literarios.
1.1. El teatro.
1.2. La epopeya.
1.3. La poesía bucólica y la novela.
1.4. La lírica.
1.5. La sátira.
2. La presencia clásica en las distintas literaturas.
2.1. Literatura italiana.
2.1.1. Petrarca y Boccaccio.
2.1.2. Teatro.
2.1.3. Poesía.
2.1.4. Prosa.
2.2. Literatura francesa.
2.2.1. Teatro.
2.2.2. Poesía.
2.2.3. Prosa.
2.3. Literatura inglesa.
2.3.1. Chaucer y su época.
2.3.2. Teatro.
2.3.3. Poesía.
2.3.4. Prosa.
2.4. Otras literaturas (excepto la española).
THESAURUS: tradición clásica (Renacimiento), mitología clásica (Renacimiento), literatura renacentista vernácula, Virgilio (Renacimiento), Ovidio (Renacimiento), Horacio (Renacimiento), teatro griego y latino (Renacimiento), sátira griega y latina (Renacimiento), novela griega y latina (Renacimiento).
ISBN – 84-9822-250-8
Autor: Luis Alfonso Hernández Miguel
Extensión: 28 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.