Descripción
Los primeros Trastámara castellanos y su época.
RESUMEN O ESQUEMA DEL ARTÍCULO:
1.-“Señorialización” y “centralización” en Castilla: el triunfo de la “revolución Trastámara” (1369-1405).
2.- El fin de la “casa de Barcelona” en la Corona de Aragón: luces y sombras de la expansión mediterránea (1336-1410).
3.- Dominio extranjero y política peninsular en Navarra: la dinastía Evreux (1328-1425).
4.- Madurez institucional y política de los reinos hispánicos: la construcción de la Monarquía Moderna.
4.1.- Monarquía y Sociedad Política: las Asambleas de Estado.
4.2.- Reafirmación ideológica de la Monarquía.
4.3.- El “buen gobierno” del rey.
Desde finales del siglo XIV todo un conjunto de alianzas matrimoniales y lazos de parentesco cercano van tejiendo la red que posibilitará la futura Monarquía Hispánica. Paralelamente, la etapa que se corresponde con la consolidación de la dinastía Trastámara durante los reinados de sus tres primeros monarcas, el fin de la casa de Barcelona en Aragón y los años de la llamada dinastía Evreux en Navarra se presentan como fundamentales para la construcción del Estado moderno Peninsular. Durante esta etapa madurarán las instituciones que harán posible el “buen gobierno” del rey, en torno al cual identificarán intereses rey y reino; se consolidarán y definirán las Cortes castellanas, aragonesas y navarras como órgano fundamental de la sociedad política peninsular y se sentarán las bases necesarias para la reafirmación ideológica e institucional de la Monarquía Moderna.
ISBN – 84-9822-512-4
Autor:Yolanda Guerrero Navarrete.
Extensión: 25 Págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.