Descripción
Novela corta y novela cortesana.
ESQUEMA DEL ARTÍCULO:
1. La novela corta.
1.1. El término novella.
2. Del Patrañuelo a las colecciones de novelas cortas y cortesanas en el Barroco.
2.1. El arte de contar cuentos: Antonio de Eslava.
2.2. Teorías literarias en los prólogos: Cervantes, Lope de Vega, María de Zayas.
3. La novela cortesana.
3.1. Estructura.
3.2. El marco narrativo.
3.3. Personajes.
4. Breve selección de autores y obras.
4.1. Céspedes y Meneses: Historias peregrinas y ejemplares (1623).
4.2. Tirso de Molina: Los Cigarrales de Toledo (1624) y Deleitar aprovechando (1632).
4.3. Pérez Montalbán: Sucesos y prodigios de amor (1624).
4.4. Castillo Solórzano: Tardes entretenidas (1625).
4.5. Cristóbal Lozano: Soledades de la vida y desengaños del mundo (1658).
ISBN: 84-9822-105-6.
Autor: Julia Barella y Ana E. Soto.
Extensión: 19 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.