Descripción
Menandro viene siendo considerado tradicionalmente el comediógrafo griego más importante después de Aristófanes y el máximo representante de la llamada Comedia Nueva. De su vida es bien poco lo que puede decirse y hasta hace unos decenios era poco lo que podía decirse de sus obras. Al parecer, nace de Diopites y Hegéstrata en el demo Cefisia (NE de Atenas) probablemente el 342/1 y muere el 292/1 ó 291/0. El contenido y tono filosófico de sus obras ha provocado numerosas reflexiones sobre su formación y amistades, de lo que hay pocos datos. En todo caso queda clara su amplia y basta cultura, como corresponde a un hombre de buena posición de época helenística y que estuvo cerca de personas que detentaron el poder.
ESQUEMA DEL ARTÍCULO: Introducción.
1. Valoración y transmisión de la obra de Menandro.
2. Aristófanes y Menandro
2.1: Aristófanes vs Menandro;
2.2: De Aristófanes a Menandro.
3. Menandro, autor de época helenística
3.1: Temas y tratamiento argumental;
3.2: Personajes;
3.3: Estilo y lengua. Dramaturgia.
4. Otros autores de Comedia Nueva.
5. Pervivencia de Menandro.
ISBN: 978-84-9822-617-1
Autor: Carmen Morenilla Talens
Extensión: 33 págs.
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA: La comedia: orígenes de la comedia y características generales; Aristófanes y otros poetas de la Comedia Antigua; La literatura helenística e imperial: características generales; La comedia latina: Plauto y Terencio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.