Crítica de Arte
¡¡¡MATRÍCULA ABIERTA!!!
“El verdadero valor de la crítica de arte será, me atrevo a simplificar la cosa, pensar a la intemperie, cuestionar el status quo, combatir las imposturas y evitar camuflar la impotencia con el cinismo.”
― Fernando Castro
CRÍTICA DE ARTE: INFORMACIÓN DEL CURSO
Con este curso de Crítica de Arte se propone una aproximación a los procesos que explican el modo de entender y practicar la crítica en el mundo del arte contemporáneo. Al efecto, se analizan discursos teóricos, tradicionales y emergentes, que contribuyen a perfilar el papel del crítico como intérprete entre el público y el artista. El curso brinda una oportunidad para el desarrollo práctico y la reflexión discursiva acerca de esta disciplina. Se trata, al fin y al cabo, de desenmascarar al crítico como corsario, francotirador o juez del arte.
Se pone a disposición del alumno el repertorio de herramientas necesarias para el ejercicio eficaz de la crítica artística y literaria. Así mismo, se espera que el alumno reflexione acerca de los supuestos en los que se basa la crítica, entendida al mismo tiempo como género y práctica literaria.
Los contenidos del curso están pensados para estudiantes y graduados en Historia del Arte, Filología, Filosofía, Bellas Artes, Arquitectura o cualquier otro estudio relacionado con las humanidades. Además, se confía en que satisfaga las expectativas de toda persona interesada en el ejercicio y la comprensión de la crítica artística y literaria.
No se requiere ningún tipo de conocimientos previos.
El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. Al finalizar el estudio el alumno recibirá un certificado de Liceus, avalado por ANCED (Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia).
Tema 1. Introducción.
Tema 2. Historia de la crítica.
Tema 3. Sobre el concepto de crítica.
Tema 4. Écfrasis y hermenéutica.
Tema 5. La actividad crítica.
Tema 6. La crítica: el texto.
Tema 7. Tipología de la crítica de arte.
Tema 8. La actualidad de la crítica.
Tema 9. Críticos cítricos.