Currículo | Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico, ETSAM, 2015). Especialista en Arqueología de la Arquitectura (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM 2009-2010), en Técnicas de Análisis de Materiales Constructivos Históricos (INEM/Ministerio de Trabajo – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM 2011) y en Conservación de Geomateriales para la Restauración (CEI Moncloa/Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, UPM 2013). Investigador invitado en el Istituto per la Conservazione e la Valorizzazione dei Beni Culturali (ICVBC) del Consiglio Nazionale delle Ricerche (Florencia, Italia). Autor de varios libros como Cruce de Loeches. De villa altoimperial y tardoantigua a nudo de comunicaciones de época moderna-contemporánea; El yacimiento tardoantiguo de Carracalleja (Escarabajosa de Cabezas, Segovia). Contexto y primeros resultados arqueológicos o Horno de material constructivo. Un complejo artesanal de época moderna en el Soto de Aldovea (San Fernando de Henares, Madrid). Autor de numerosos artículos de carácter científico relativos a las técnicas y materiales constructivos históricos o la arqueología de la arquitectura. Asistente en diversos congresos de carácter nacional e internacional (Faro, Estambul, Glasgow, Nápoles), presentando resultados científicos relativos a las investigaciones sobre materiales constructivos históricos, análisis de argamasas históricas e historia de la arquitectura. Docente eventual en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y la UNED, en los títulos de Arquitectura e Historia, y en el Máster Interdisciplinar de Restauración del Patrimonio Arquitectónico (UPM). Arqueólogo profesional y colegiado del Colegio de Arqueólogos de Madrid con número 45.234 |